Leyenda

Una leyenda es un relato o una narración, transmitida de generación en generación de manera oral, aunque con el tiempo pueda plasmarse en un escrito .

Tipos de leyendas

Urbana- es un relato inventado que pertenece a una ciudad y que se difunde como si fuera real. Pertenece a la vida moderna a diferencia de otras que son antiguas.

Ejemplo:

El chupacabras. De origen portorriqueño a mediados de los 90, el mito del chupacabras acusa la aparición de un animal a veces homínido, a veces cuadrúpedo, a ratos reptiliano o más semejante a un hurón, que subsistiría parasitando a los rebaños de ganado vacuno en diversas regiones americanas, succionando los fluidos vitales y dejando como rastro al animal totalmente desangrado. Ha habido numerosísimos casos de supuesto avistamiento, pero ninguna prueba concluyente de la existencia del monstruo.

Fuente: http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-leyendas-urbanas/#ixzz4smDM21jE

Infantil
-  relato destinado a los niños, con elementos fantásticos o imaginarios, pertenecientes a la tradición popular. En algunos casos tratan de dar una explicación al origen de un lugar o acontecimientos pasados.


Ejemplo: 

El unicornio- Cuenta la leyenda, que hace mucho tiempo en épocas remotas, salvajes y fantásticas criaturas vivían y andaban libres por doquier. Una que se destacaba de todas por su belleza, era el Unicornio, una criatura con apariencia de caballo de color blanco, barba de chivo, patas de antílope y un cuerno en la frente. Este ser era perseguido constantemente debido a sus grandes poderes curativos mágicos y más, por el poder de la juventud eterna. Pero a pesar de eso no era fácil de capturar, ya que era muy rápido y ágil. Una de las únicas maneras de capturar a un Unicornio, era recurriendo a los encantos de las inocentes doncellas de corazón puro, a las que los Unicornios se acercaban ingenuamente atraídos por su pureza y gustaban de apoyar su cabeza en los regazos de ellas. Cuando estaban distraídos, eran atrapados de inmediato por los ambiciosos Cazadores que les cortaban los cuernos haciéndolos morir por la falta de este.

Fuente: http://www.leyendascortasparaninos.com/2014/07/la-leyenda-del-unicornio.html



Terror- HIstorias o relatos que tratan de infundir miedo al oyente.

Ejemplo:

La Llorona. La llorona es un personaje fantasmal cuya leyenda proviene de tiempos coloniales y posee variantes a lo largo y ancho del mundo hispano, adquiriendo nombres y características diversos como la Pucullén (Chile), la Sayona (Venezuela), la Tepesa (Panamá), etc. De acuerdo a la tradición oral, la llorona habría asesinado o extraviado a sus hijos, y su alma en pena vaga el mundo en su búsqueda incansable. Se la reconoce por el llanto desconsolado y aterrador que anuncia su aparición. 

Fuente: http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-leyendas-de-terror/#ixzz4smDjyIco

Leyendas de Puerto Rico

En Puerto Rico existen muchas leyendas, las cuales han pasado de generación en generación...en el siguiente enlace las encontrarás
Leyendas de Puerto Rico. 



En los siguientes enlaces encontrarás más información.
Eduacpeques-leyendas para niños


Recopilación de material para el beneficio de los estudiantes... N. Seín

Comentarios

Lo más visto...

Leyendas de Puerto Rico