Leyendas de Puerto Rico

En Puerto Rico existen muchas leyendas de terror, las cuales son relatos fascinantes  caracterizados por seres misteriosos, que muchos aseguran haber visto en la isla. También existen las leyendas urbanas según los pueblos de la isla.


Historias de terror

  • DESMEMBRADOS- En Lajas son muchas las personas que aseguran haber visto seres desmembrados caminar por la carretera PR-116. Curiosamente, las apariciones de las que hablan los "testigos" ocurren en una zona donde se han suscitado muchísimos accidentes automovilísticos. Algunos de los que han visto a "los muertos" dicen que primero escuchan perros ladrando y luego se aparecen en la calle torsos y cuerpos de la cintura para abajo y hasta piernas solas deambulando por el sector.
  • EL JACHO- Cuenta la leyenda que un hombre pescador en las montañas del centro de Puerto Rico acostumbraba todos los días a ir a pescar al río. Llevaba consigo los materiales de pesca, un jacho para alumbrarse en el camino de regreso y una cruz de madera. Un día permaneció hasta altas horas de la noche intentando capturar algo pero no pescó nada. Entonces, comenzó a llover y el pescador decidió regresar a su casa. A mitad de camino la lluvia apagó su jacho y él no podía ver cómo llegar a su casa. Entonces, cogió y encendió la cruz de madera que tenía para alumbrarse de camino a su hogar. Al par de días enfermó y murió. Dice la gente que en los montes se puede ver la luz del jacho vagando entre los árboles, porque según cuentan, anda en busca de la ceniza de la cruz. 
  •  LA LLORONA- Durante años han sido muchos los chóferes de camiones y autobuses que dicen haber visto en Coamo a una mujer en una esquina del puente Las Calabazas pidiendo pon. A todo aquel que la ignorara, se le metía dentro del auto. De hecho, dicen que la aparición de "La Llorona" a los hombres que le negaban transportación provocaron muchos accidentes.
  • El FANTASMA DE LA GRADUACIÓN - Cuentan que para el 1975 un periódico publicó sobre el caso de una muchacha en Yauco que había sido recogida cerca del cementerio por unos jóvenes que le ofrecieron transportación. La señorita dijo que se dirigía a su fiesta de graduación. La joven y el muchacho que le dio pon bailaron toda la noche en la actividad. Luego él ofreció llevarla de vuelta a su hogar. Al despedirse, la joven estaba fría por lo que el caballero decidió prestarle su chaqueta con la intención de recogerla al otro día. Cuando el joven fue al día siguiente a la casa de la muchacha, lo recibió una señora que le dijo que la persona que describía era su hija fallecida. Le enseñó varias fotografías y el muchacho confirmó que se trataba de la misma joven con la que había compartido la noche anterior. Cuando fue al cementerio para visitar la tumba de la joven, encontró su chaqueta sobre la lápida.
  • LOS ESPÍRITUS DEL TÚNEL- A principios del siglo XX, hubo un accidente de tren en el túnel Guajataca, en Quebradillas, en el que murieron decenas de personas. Al día hoy, hay gente que asegura que aparecen los espíritus de las víctimas y que escuchan voces dentro del túnel. De otra parte, aledaño también al túnel Guajataca, existe la leyenda de muchas personas que dicen haber visto en la PR2 -entre Quebradillas e Isabela, una mujer vestida de blanco que flota en el aire por las noches. Dicen que la imagen de la mujer siempre aparecía cerca de donde hay una escultura de la cara de un indígena. Supuestamente, la fémina se ha montado en varios automóviles.
  • LA DAMA DEL CEMENTERIO- En el sector La Trompeta, por donde pasa parte del Lago Carraízo y otros estanques de agua, se habla de una mujer que pide pon para que la transporten hasta el cementerio Buxeda…luego, desaparece.
  • EL CHUPACABRAS- Es una legendaria criatura a la que se le adjudican cientos de muertes de animales en la Isla y que, durante los últimos 17 años, ha provocado que el alcalde de Canóvanas, José "Chemo" Soto, haya realizado innumerables y frustradas expediciones monte adentro. Chemo insiste en que las personas que sí han visto a la criatura lo describen como una especie de dos patas que tiene aspecto de hombre de la cintura para abajo y arriba es de piel escamosa, con una cresta llena de púas. La lengua del "monstruo" es bien larga y es a través de ella que se chupa la sangre de los animales. Según el Alcalde, el chupacabras mata a los animales machos por el cuello y a las hembras "las coge por la parte trasera del ano, y les hace un boquete bien bestial".
  • LA GÁRGOLA- Es un "ser sobrenatural" con alas que frecuenta la antigua central azucarera de Guánica y que, supuestamente, ha atacado a varias personas y animales. Por las descripciones que se ha escuchado la criatura emana olor a azufre y siempre sale de noche.
  • LA PERA- También en Guánica. La Pera, es una luz que se presentaba en las noches y según narraban, tenías que salir corriendo sin mirar hacia atrás, por que te perseguía. La novia de blanco de la cuesta de Josefina, que en la época colonial era una joven que se disponía ir a la iglesia vestida de novia, se mata y al caballo relinchar, varios ciudadanos indican haberla visto. En el fuerte Caprón, Castillo de origen español se sienten cadenas arrastrándose lo que muchos piensan se trate de los esclavos de la colonización.
  • LA COMETIZA- La Cometiza, maestra que se veía en una estructura que fue escuela de la época de inicios de 1900 donde menores iban en las noches alrededor de la escuela, y gritaban, “la Cometiza” refiriéndose a una maestra fallecida que alegaban se comía las tizas.  Los Duendes mágicos, donde ciudadanos que tienen caballos con la cola grande dicen que en las mañanas aparecen sus animales sin cola, o en rizos. En Mayagüez. 
  • LA SANGRONA- La Sangrona, una manera de llamar a una joven fallecida en las carreteras de San Germán, que solo sale pidiendo pon y dinero, donde seguido a ello su objetivo era inspirar el miedo a que se matara en la carretera los transportistas.
  • EL COMECOGOYOS- similar al aparente chupacabras oriundo de El Yunque. La Sirena Gris, cuentan navegantes que en los barcos de la colonización traían mujeres bonitas rescatadas en el mar para mestizarlas con los colonos. 
  •  POZO DE JACINTO- Este pozo se encuentra en la Playa Jobos en Isabela. Es muy frecuentado por los curiosos ya que una de las leyendas dice que hace mucho tiempo había un campesino llamado "Jacinto" que llevaba las vacas a comer por esa área. Jacinto amarraba a una de las vacas a su cintura y un día la vaca se asustó por los truenos y corrió hasta caer al pozo llevándose a Jacinto. "Jacinto, dame la vaca", esa es la frase que gritan los visitantes cuando se acercan a las orillas del pozo. Dicen que cuando uno dice la frase, la marea se agita, o mejor dicho, Jacinto se enfurece y hace que el mar moje a los visitantes. La otra leyenda dice que la vaca se acercó mucho al pozo, y como Jacinto la amarraba a su cintura, se cayeron juntos al mismo.
Fuente:

https://www.metro.pr/pr/noticias/2014/10/29/leyendas-urbanas-poco-conocidas-en-puerto-rico.html 

Comentarios